
Todo lo que necesitas saber sobre el Bautismo
El bautismo es el primer sacramento que marca la entrada del niño en la comunidad cristiana, el bautismo es un acontecimiento de gran importancia para los creyentes. Precede a la Eucaristía (Primera Comunión) y la confirmación en el ciclo de la iniciación cristiana. Descubramos juntos los orígenes y los ritos del bautismo religioso.
Los orígenes del bautismo cristiano
La palabra bautismo es de origen griego y significa “sumergir, sumergirse en el agua”. Recuerda la historia de Jesucristo, que fue bautizado por Juan, en el río Jordán, sumergiéndose en las aguas.
Los primeros cristianos también se sumergían en agua para realizar el mismo rito que Jesucristo. El bautismo en agua permitía purificarse y lavarse de los pecados para renacer a una nueva vida.
Hoy en día los sacerdotes bautizan a los niños en fondos bautismales pero ya no realizan la inmersión completa del cuerpo. Sin embargo, el rito del agua bendita sigue presente.
¿Cuándo y dónde se lleva a cabo la ceremonia del bautismo?
Las ceremonias de bautismo se organizan tradicionalmente entre el período de Pascua y Pentecostés, y tienen lugar durante la misa, a menudo el domingo.
Tienen lugar en la parroquia local, orquestadas por el sacerdote u obispo en algunas grandes ciudades.
Si deseas organizar una ceremonia de bautismo en otra iglesia que no sea parte de tu parroquia, debes contactar al sacerdote local quien podrá otorgarte una dispensa.
El rito del bautismo cristiano
El bautismo de un niño se realiza durante la misa. El sacerdote hace la señal de la cruz en la frente para que los recién bautizados puedan ingresar a la iglesia y participar de la celebración.
En el centro de la ceremonia, el rito del agua se realiza con agua bendita que el sacerdote coloca en la frente del niño mientras pronuncia la fórmula "..., yo te bautizo". Luego se unge al niño con el óleo sagrado, llamado Santo Creme. La persona bautizada puede entonces vestir el traje blanco (si aún no lo tiene) para simbolizar su pureza y su renacimiento a la vida.
El sacerdote también entrega en manos de los padres y del padrino y madrina una vela que representa la llama de la Fe o de la Vida y que deben cuidar de mantener. Al finalizar la misa, se invita al padrino y a la madrina a firmar el registro de bautismo.
Después de la ceremonia
El bautismo es una verdadera celebración para los cristianos. Después de la ceremonia religiosa, la familia generalmente organiza una gran comida con todos los familiares del bautizado. Es un momento de celebración, alegre y sencillo, que debe recordar la comida de Cristo.
Para prolongar esta feliz ceremonia, la Iglesia organiza a veces una fiesta de los bautizados, un domingo después de Pascua, para continuar este despertar a la fe.
¿A qué edad se debe bautizar a su hijo?
No existe una edad recomendada para el bautismo de un niño. Pero es común que la ceremonia se realice durante el primer año del niño. Algunos padres prefieren bautizar al niño muy temprano mientras que otros esperan hasta que esté más despierto. Pero la mayoría de las veces los bautismos tienen lugar durante la primavera siguiente al nacimiento del niño. Más allá de los 3 años, la Iglesia prefiere esperar hasta que el niño crezca un poco y complete el catecismo antes de ser bautizado.
¿Qué regalo dar en un bautizo?
Es costumbre que el padrino y la madrina regalen al niño o niña una medalla de oro o plata con su cadena y un grabado en el reverso permite personalizar la joya, que el bautizado conservará para el resto de su vida.
Los modelos más regalados en un bautizo son una medalla de San Benito, una Cruz, San José o alguna medalla de la Virgen.