El Jamsa o Hamsa también conocido como Mano de Fátima, es un símbolo en forma de mano popular en todo el Oriente Próximo y África del Norte. Es un símbolo de protección utilizado comúnmente como defensa, principalmente por judíos y musulmanes.
Documentada su existencia desde la antigüedad, se ha conjeturado que sus orígenes se encuentran en el Antiguo Egipto o en Cartago (la actual Túnez) asociado con la diosa Tanit.
Etimología
En idioma árabe, jamsa significa «cinco»; la misma raíz, J-M-S, se encuentra en el idioma hebreo en el término jamésh (en hebreo: חמש ‘cinco’).
La forma más extendida del símbolo es aquella de una mano simétrica: el dedo corazón en el centro; a sus lados el anular y el índice, un poco más cortos que el corazón e iguales entre sí; y en los extremos dos pulgares, también del mismo tamaño y algo curvados hacia afuera. A veces contiene otros símbolos, como el ojo de Dios, e inscripciones de carácter religioso.
dos de la mano están